El curso pasado asistí a unas jornadas celebradas en Granada donde conocí a Angélica Sátiro. Nos contó un poco su programa de Jugar a Pensar. La idea de llevarlo a clase con nuestros niños y niñas me pareció estupenda desde el principio, pero antes decidí pedir consejo a su autora. Tomando un café con ella, escuché sus propuestas y consejos. Así que este curso decidí llevarlo a cabo en clase. Os cuento un poco,
El Programa de Jugar a pensar con la Mariquita Juanita forma parte de un proyecto, Proyecto Noria , una propuesta de educación reflexiva y creativa. Este proyecto abarca desde los 3 años de edad hasta los once.
El foco del proyecto sería: APRENDER A PENSAR CREATIVAMENTE Y A ACTUAR DE FORMA CRÍTICA.
Pensar es un proceso con distintos actos mentales entrelazados que ocurren muchas veces simultáneamente. Cuando hablamos de jugar a pensar con niños de 3-4 años nos estamos refiriendo a estimular eses distintos actos mentales. .Lo que queremos no es enseñarles a pensar, porque eso ya lo hacen, sino ayudarles a pensar mejor, es decir, a nivel lógico, estético y ético para que se desarrollen sus capacidades crítica, creativa y cuidadosa.
Y para que eso sea posible de manera efectiva lo mejor es estimular el desarrollo de las habilidades de pensamiento y desarrollar actitudes para aprender a convivir y autoconocerse.
Empezamos en el mes de octubre con el nacimiento de la mariquita Juanita, que nos acompañará durante todo este viaje.
![]() |
![]() |
Customize a presentaci%c3%b3n |
Qué proyecto tan bonito!. Estaría genial que pudiera continuar hasta los once años
ResponderEliminar