Durante toda la semana los alumnos y alumnas del 3º ciclo de Prmaria han venido a las clases de Infantil a representarnos teatros en inglés.
La experiencia ha sido maravillosa. Los pequeños esperaban a los mayores para ver sus obras. Los mayores explicaban a los pequeños lo que iban a ver. Les ha encantado.
skip to main |
skip to sidebar
ESTA VENTANA SE ABRE DESPUÉS DE CERRARSE OTRA QUE HA ESTADO ABIERTA 3 AÑOS. TE INVITAMOS A ASOMARTE A ESTA NUEVA VENTANA.
NUESTRAS CANCIONES
sábado, 23 de febrero de 2013
PROTAGONISTA, DANIEL
LOS MONIGOTES DE HARING
La semana pasada y ésta estuvimos viendo y analizando algunas obras de Keith Haring.
Es un autor que les ha gustado mucho ya que pinta monigotes. Algunos de sus cuadros son simples y ha sido fácil reproducirlo. Además es un autor que pinta muchas series por lo que nos ha dado juego a la hora de realizar este tipo de actividad.
Cuando lo planificamos decidimos trabajar dos obras, una para donde aparecían varias series y otra libre con sus monigotes. Pero al ver algunas obras suyas una de las que más gustó fue la de los bailarines y decidimos realizarlo con nosotros como modelos.
Este es el resultado.
Es un autor que les ha gustado mucho ya que pinta monigotes. Algunos de sus cuadros son simples y ha sido fácil reproducirlo. Además es un autor que pinta muchas series por lo que nos ha dado juego a la hora de realizar este tipo de actividad.
Cuando lo planificamos decidimos trabajar dos obras, una para donde aparecían varias series y otra libre con sus monigotes. Pero al ver algunas obras suyas una de las que más gustó fue la de los bailarines y decidimos realizarlo con nosotros como modelos.
Este es el resultado.
![]() |
![]() |
Digital slideshow customized with Smilebox |
sábado, 16 de febrero de 2013
ESTA SEMANA EN HADAS Y DUENDES
Esta semana hemos visto en el proyecto de hadas y duendes que les gusta jugar a hacer pompas de jabón y les gusta mucho cocinar.
Pues como ellos hemos jugado a hacer pompas en el patio y hemos cocinado en clase.
Para las pompas de jabón necesitamos un vaso, una cañita, agua, jabón y a soplar.
Cantamos el estribillo de esta canción de mi infancia que era lo único que recordaba y buscando buscando encontré este video de Teresa Rabal.
Como al Hada Piruleta y al duende Cascabel les gusta cocinar lo hicimos en la clase . La receta fue Monstruo de Chocolate.
Para ello necesitamos magdalenas, chocolate, lacasitos y regaliz rojo.Este fue el proceso.
Pues como ellos hemos jugado a hacer pompas en el patio y hemos cocinado en clase.
Para las pompas de jabón necesitamos un vaso, una cañita, agua, jabón y a soplar.
Cantamos el estribillo de esta canción de mi infancia que era lo único que recordaba y buscando buscando encontré este video de Teresa Rabal.
Como al Hada Piruleta y al duende Cascabel les gusta cocinar lo hicimos en la clase . La receta fue Monstruo de Chocolate.
Para ello necesitamos magdalenas, chocolate, lacasitos y regaliz rojo.Este fue el proceso.
¿QUÉ PASARÍA SI.....?
Esta semana hemos sacado dos preguntas del buzón a la qe hemos dado respuesta.
¿Qué pasaría si los perros hablaran?
- nos dirían cuándo tiene hambre (Dió la respuesta Balnca que tiene perro).
¿Qué pasaría si los niños y niñas pudiesen volar (los papás y mamás no)?
- iriamos al cole volando y mamá con una cuerda (como un globo).
- yo no quiero volar, me da miedo.
-yo sí pero subiería tan alto que explotaría.
- los papás y mamás no tendrían que lmar muy fuerte porque estaríamos en una nube.
SENTIMOS CON EL GUSTO
El viernes Sophie, mamá de Esteban, nos trajo arándanos y aproveché para que los niños y niñas nos contarán que sentían con lo acababan de probar, por primera vez, muchos de ellos.
Hubo de todo, algunos de ellos no les gustó la experiencia y a otros les encantó. Vimos también qué sabor tenía, un toque ligeramente ácido.
Lo bueno de la experiencia es que todos lo probamos y descubrimos un sabor nuevo.
Hubo de todo, algunos de ellos no les gustó la experiencia y a otros les encantó. Vimos también qué sabor tenía, un toque ligeramente ácido.
Lo bueno de la experiencia es que todos lo probamos y descubrimos un sabor nuevo.
PROTAGONISTA DE LA SEMANA: ALEJANDRA
El lunes estuvieron en clase el papá y la mamá de Alejandra contándonos cositas sobre ella, cuáles eran sus juegos favoritos, por qué se llamaba así, cómo era de pequeña y muchas más.
Nos contaron que su cuento preferido era Caperucita Roja y la canción Te voy a esperar de Tadeo Jones.
Nos contaron que su cuento preferido era Caperucita Roja y la canción Te voy a esperar de Tadeo Jones.
lunes, 11 de febrero de 2013
SENTIMOS CON EL TACTO
A partir de esta semana dedicaremos un tiempo a decir qué sentimos a través de los diferentes sentidos. Queremos desarrollar la capacidad de sentir y potenciar todos los sentidos.
Hemos comenzado con el SENTIDO DEL TACTO.
He llevado a la clase musgo seco que cogí en el campo. Los niños y niñas con los ojos cerrados tenía que decir que les producía esa sensación.
Diae: No es suave. Pincha.
Yo: cuando no es suave se dice que es áspero. ¿te gusta la sensación?
Diae: sí, porque me hace cosquillitas cuando lo paso por mi cara.
Verónica: Es áspero, porque pincha.
Yo: ¿te gusta?
Verónica: no, me pincha mucho.
Blanca: No me gusta. Está seco,no es como el algodón.
Yo: ¿es suave o áspero?
Blanca: Es áspero y no me gusta.
Con esto terminamos la actividad. Todos tocaron y nos contaron la sensación que les producía.
Otro día despertaremos sentimientos a través de otro sentido.
Hemos comenzado con el SENTIDO DEL TACTO.
He llevado a la clase musgo seco que cogí en el campo. Los niños y niñas con los ojos cerrados tenía que decir que les producía esa sensación.
Diae: No es suave. Pincha.
Yo: cuando no es suave se dice que es áspero. ¿te gusta la sensación?
Diae: sí, porque me hace cosquillitas cuando lo paso por mi cara.
Verónica: Es áspero, porque pincha.
Yo: ¿te gusta?
Verónica: no, me pincha mucho.
Blanca: No me gusta. Está seco,no es como el algodón.
Yo: ¿es suave o áspero?
Blanca: Es áspero y no me gusta.
Con esto terminamos la actividad. Todos tocaron y nos contaron la sensación que les producía.
Otro día despertaremos sentimientos a través de otro sentido.
¿QUÉ PASARÍA SI...?
Esta semana hemos abierto por primera vez nuestro buzón y hemos sacado tres preguntas que nos habéis dejado en él.
Para introducir la actividad plantee a los niños y niñas que lgunos adultos tenían muchas dudas y preguntas y que cada martes abriríamos el buzón e intentaríamos solucionar algunas de ellas.
La primera experiencia ha sido muy positiva, de hecho, sacmos dos preguntas y tuve que sacar otra más ya que querían seguir solucionando problemas.
Desde aquí os animo a plantearnos más dudas y preguntas.
El martes solucionamos las siguientes:
Para introducir la actividad plantee a los niños y niñas que lgunos adultos tenían muchas dudas y preguntas y que cada martes abriríamos el buzón e intentaríamos solucionar algunas de ellas.
La primera experiencia ha sido muy positiva, de hecho, sacmos dos preguntas y tuve que sacar otra más ya que querían seguir solucionando problemas.
Desde aquí os animo a plantearnos más dudas y preguntas.
El martes solucionamos las siguientes:
¿Qué pasaría si siempre fuera de noche?
- Pues que saldrían los vampiros,
- y fantasmas,
-y monstruos.
- todas las cosas que nos dan miedo.
- no podríamos ir al cole.
-nos quedaríamos siempre aburridos.
¿qué pasaría si no hubiese juguetes?
- se lo pediríamos a los Reyes Magos.
- Nos aburriríamos.
podríamos jugar con los cuentos.
¿qué pasaría si los papás y mapás fueran niños?
- no serían padres y madres.
- no nos llevarían al cole.
- no nos harían la comida.
¿y quién nos la haría?
- las abuelas y los abuelos.
Todas estas soluciones se plantearon en el aula.
VIERNES DE CARNAVAL
SEGUNDA OBRA DE JIM DINE: DOBLE AUTORRETRATO ISOMÉTRICO
La segunda obra trabajada de JIM DINE se tituloa Doble auorretrato isométrico. Es otro de los cuadros representativos de este autor. Aunque el nombre es un poco largo en nuestra aula lo hemos retitulado como el cuadro de las batas.
La técnica utilizada ha sido mixta. Por un lado, ceras blandas y por otro témpera. Cada niño eligió los colores que quiso para decorar su obra.
La técnica utilizada ha sido mixta. Por un lado, ceras blandas y por otro témpera. Cada niño eligió los colores que quiso para decorar su obra.
![]() |
![]() |
Digital scrapbook generated with Smilebox |
PROTAGONISTA: DANI LUQUE
Esta semana ha sido protagonista Dani Luque. El lunes estuvieron en clase su mamá, su papá y su hermano y nos contaron muchas cosas sobre sus gustos y preferencias.
Además nos contó que su cuento referido es Caperucita Roja y su canción La Danza Kuduro co la que bailamos un montón.
Además nos contó que su cuento referido es Caperucita Roja y su canción La Danza Kuduro co la que bailamos un montón.
sábado, 2 de febrero de 2013
JIM DINE, EL PINTOR DE CORAZONES
Esta semana hemos trabajado un cuadro de POP ART de Jim Dine, un artista estadounidense que es muy conocido por sus obras de corazones.
Al celebrar esta semana el Día de la Paz y no violencia, decidimos trabajar también uno de los corazones de este autor.
El Corazon elegido fue "Merry Snow" por su colorido y sus pinceladas.
Como sabéis intentamos utilizar diferentes técnicas, soportes, instrumentos para realizar las obras plásticas. Esta semana hemos pntado con pintura de dedos.
Han disfrutado mucho ya que la única consisgna dada para realizar su obra era pintar con el dedo y de los colores utilizados por Jim Dine en este cuadro.
Además realizamos la ficha técnica de esta obra.
Este ha sido el resultado.
Al celebrar esta semana el Día de la Paz y no violencia, decidimos trabajar también uno de los corazones de este autor.
El Corazon elegido fue "Merry Snow" por su colorido y sus pinceladas.
Como sabéis intentamos utilizar diferentes técnicas, soportes, instrumentos para realizar las obras plásticas. Esta semana hemos pntado con pintura de dedos.
Han disfrutado mucho ya que la única consisgna dada para realizar su obra era pintar con el dedo y de los colores utilizados por Jim Dine en este cuadro.
Además realizamos la ficha técnica de esta obra.
Este ha sido el resultado.
![]() |
![]() |
Personalize your own presentación |
DÍA DE LA PAZ
El miércoles 30 de enero celebramos en el cole el Día Mundial de la Paz y no violencia.
Para ello, hicimos entre todos los niños y niñas del cole una gran paloma con mensajes de Paz. El acto se hizo en el patio de los mayores donde cada uno de nosotros colocamos nuestra mano en la que habíamos escrito el mensaje.
Nosotros los pequeños escribimos la palabra PAZ.
Además aprendimos esta canción.(Música de la Tengo una muñeca vestida de azul). y comimos palomitas de maíz
Para ello, hicimos entre todos los niños y niñas del cole una gran paloma con mensajes de Paz. El acto se hizo en el patio de los mayores donde cada uno de nosotros colocamos nuestra mano en la que habíamos escrito el mensaje.
Nosotros los pequeños escribimos la palabra PAZ.
Además aprendimos esta canción.(Música de la Tengo una muñeca vestida de azul). y comimos palomitas de maíz
LOS PEQUES DEL COLE
QUEREMOS CANTAR
PARA QUE EN EL MUNDO
REINE LA IGUALDAD
PARA QUE EN EL MUDO
SIEMPRE HAYA PAZ
DEBEMOS QUERERNOS
CONOCERNOS MÁS
BLANCOS NEGROS CHINOS
INDIOS ¿QUE MÁS DA?
SI NOS ABRAZAMOS
TRAEREMOS LA PAZ.
¿QUÉ PASARÍA SI...?
Desde la semana pasada está colgado en la puerta de la clase un buzón donde podéis echar vuestras preguntas ¿qué pasaría si...?.
Como esta semana hemos estado bajo mínimos no hemos contestado ninguno de vuestras dudas pero comenzaremos esta semana.
En otras aulas del cole ya han comenzado y la propuesta está gustando mucho tanto a niños como a maestras.
Animaos y preguntadnos.
Como esta semana hemos estado bajo mínimos no hemos contestado ninguno de vuestras dudas pero comenzaremos esta semana.
En otras aulas del cole ya han comenzado y la propuesta está gustando mucho tanto a niños como a maestras.
Animaos y preguntadnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ÚLTIMAS NOTICIAS
Se han asomado a esta ventana.....
NOS VISITAN DESDE....

Buscar este blog
ETIQUETAS
- a (1)
- ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA (38)
- ACTIVIDAD DE CENTRO (13)
- agua (4)
- ANDALUCIA (1)
- ANDY WARHOL (4)
- ARTE (26)
- ASAMBLEA (6)
- CARNAVAL (1)
- coeducacion (1)
- coeducación (3)
- comic (1)
- CÓMIC (3)
- CONVIVENCIA (1)
- CUENTO (1)
- CUMPLEAÑOS (6)
- defensa de la escuela pública (2)
- despedida (1)
- ED.EMOCIONAL (8)
- especialista (15)
- experimentos (3)
- FAMILIA (3)
- FIESTA (4)
- GIRALDILLA (1)
- HADAS Y DUENDES (5)
- INDIOS (1)
- INFORMACIÓN. (1)
- JIM DINE (1)
- JUEGO (1)
- LIBRO VIAJERO (1)
- mancomunidad (1)
- MARIQUITA JUANITA (4)
- MIEDO (10)
- MUSEO (1)
- NAVIDAD (6)
- ORGANIZACIÓN (17)
- PAZ (3)
- PICASSO (13)
- PLANIFICACIÓN (1)
- POP ART (13)
- PROTAGONISTA (41)
- PROYECTO (58)
- PROYECTO INTERCICLO (7)
- RECETA (3)
- RECICLADO (2)
- RINCONES (3)
- SALIDA (1)
- SEMANA DE LA FAMILIA (4)
- SENTIDOS (2)
- SEVILLA (1)
- TEATRO (2)
- TIPO DE TEXTO (1)
ENTRADAS
-
▼
2013
(111)
- ► septiembre (4)
-
▼
febrero
(19)
- TEATROS EN INGLÉS
- PROTAGONISTA, DANIEL
- LOS MONIGOTES DE HARING
- RITA SE VA CON DANIEL
- ESTA SEMANA EN HADAS Y DUENDES
- ¿QUÉ PASARÍA SI.....?
- SENTIMOS CON EL GUSTO
- PROTAGONISTA DE LA SEMANA: ALEJANDRA
- SENTIMOS CON EL TACTO
- RITA SE VA CON ALEJANDRA
- ¿QUÉ PASARÍA SI...?
- VIERNES DE CARNAVAL
- SEGUNDA OBRA DE JIM DINE: DOBLE AUTORRETRATO ISOMÉ...
- PROTAGONISTA: DANI LUQUE
- RITA SE VA A CASA DE DANI
- CUMPLEAÑOS ESTE MES
- JIM DINE, EL PINTOR DE CORAZONES
- DÍA DE LA PAZ
- ¿QUÉ PASARÍA SI...?
CURIOSOS Y CURIOSAS
Con la tecnología de Blogger.
LO MÁS VISTO
-
Esta semana el cuadro trabajado de POP ART es de Andy Warhol, una serie que tiene de Mickey Mouse. Decidimos trabajar este cuadro porque la ...
-
El próximo viernes celebraremos la Fiesta de bienvenida en el cole. Los niños y niñas traerán solamente su bebida favorita porque la comi...
-
Cada semana trabajaremos una obra de POP ART. Estamos centrados en Andy Warhol y esta semanala hemos dedicado a la obra "Las Flores...
-
El viernes 16 de noviembre, si la climatología lo permite, celebraremos la Fiesta del Otoño.Para ello, vamos a organizar unos talleres en el...
-
Esta semana hemos trabajado un cuadro de POP ART de Jim Dine, un artista estadounidense que es muy conocido por sus obras de corazones. A...
-
. Pronto empezaremos las tutorías. Esta primera tutoría es el primer contacto que vamos a tener las familias conmigo. Charlaremos u...
-
El curso pasado asistí a unas jornadas celebradas en Granada donde conocí a Angélica Sátiro. Nos contó un poco su programa de Jugar a Pensa...
-
Picasso pinta a su hija Maya con un juguete, un barco. Es un cuadro que ha gustado mucho a los niños y niñas de clase, ya que tiene gran col...
-
Llevamos dos semanas con el proyecto "Somos científicos" y el resultado está siendo espectacular. Tanto los niños y niñas como yo ...
-
Bueno, lo que aprende una. Cuando me plateé trabajar el POP ART fue por la diversidad de técnicas utilizadas, por lo colores usados, por pen...
Datos personales
Copyright 2010 Shining Glow . Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates Wordpress by thebookish